El Bes de Judes
Hacia mediados de los años cincuenta del siglo XX un grupo de vecinos del ensanche olesano deciden crear una nueva cofradía en Olesa para participar en la Procesión del Viernes Santo. Gracias al empuje de los vecinos, el año 1956 sale en la Procesión el Misteri/Paso del Bes de Judes de Josep Maria Camps i Arnau, (Barcelona 1879-1968).
Las dimensiones y el peso de la talla hacen que los encargados de llevarla se planteen utilizar un catafalco con ruedas, el primero que sale en la Procesión, más tarde otros optaron por hacer lo mismo.
La primera ubicación del Misteris/Paso fue el Hospital de Olesa (en la actual entrada de la Residencia de Nuestra Señora de Montserrat) Estaba expuesto allí todo el año y también durante la Semana Santa se exponía antes de salir en Procesión. En la segunda mitad de los años 60 del siglo XX, después de unas obras de ampliación y con la construcción de una iglesia anexa al Hospital, se decide trasladar a la misma el Misteri/Paso, lugar en el que aún se encuentra. En el año 1993 se retoma la tradición de exponer los Misteris/Pasos en Olesa y éste se expone en la iglesia del Hospital el Jueves y Viernes Santo.
REFLEXIÓN
Si queremos ser fieles, es preciso que nos renovemos por dentro, dejemos los malos caminos y las malas obras a ojos de Dios. Si hemos pecado, sepamos que Dios nos quiere perdonar. Vayamos confiados si le hemos abandonado, Él nos espera como el Padre del hijo pródigo. Si hemos dejado de amar a Dios, volvamos a Él y digámosle: Padre perdonadme, haced nacer en mí un corazón de hijo vuestro.