Sábado día 1 de abril al Auditorio de la Casa de Cultura, a las 18 h, presentación de la Semana Santa 2017.
Presentación y lectura de los poemas de los "Misteris d'Olesa" con la colaboración de los rapsodas, Rosa Batiste, Angelina Dalmases, Rossi Hita, Salvador Llimona, Victor Vicente, Carles Silvestre, Joan Vilà, violonchelo Anna Salvador piano Maria Egea, con la presencia de su autor Sr. Miquel Guillamón y Casanovas.
Presentación de la aplicación para móvil QR. de la Ruta urbana turística "Els Misteris d'Olesa" al móvil.
Inauguración de la exposición “ Poesia i Misteris”
Lugar: Auditori de la Casa de Cultura Organiza: Ass. Col·lectiu Misteris d'Olesa de Montserrat
Presentació Setmana Santa 2018
EXPOSICIÓN: “Poesía y Misterios”
EXPOSICIÓN: “Poesía y Misterios” del 1 al 18 de abril, en la Casa de Cultura
Horario: de lunes a viernes por la mañana, de 10 a 13 h, y por la tarde, de 17 a 21 h. Festivos, domingos y vigilias de festivos, por la mañana de 12 a 14 h y por la tarde de 17 a 20 h
Lugar: Casa de Cultura Organiza: Ass. Col·lectiu Misteris d'Olesa de Montserrat
EXPOSICIÓ: “Els origens dels Misteris d’Olesa
Domingo de Ramos, concierto de Semana Santa
Domingo de Ramos, día 9 de abril, en la iglesia parroquial, a las 19:00 h Concierto de Semana Santa. “La Passió según San Juan” de Bob Chilcott, a cargo de la Coral Sant Esteve de Sant Esteve de Sesrovires, L'Escolania y Cor Jove de Olesa de Montserrat y la Joven Orquesta del Montserratí, organo y solistas bajo la dirección del maestro Eduard Vila y Perarnau.
Lugar: Parròquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat Organiza: Ass. Col·lectiu Misteris d'Olesa de Montserrat
Concert Rams
Missa dels Misteris/Pasos
Martes Santo, día 11 de abril, a las 20 h Misa solemne con ofrendas y exposición de todos los Misteris/Pasos. Al final de la Misa, baile de la Moixiganga por el Esbart Olesà; seguidamente, procesión del Silencio con los Misteris/Pasos de la Piedad, la Soledat y el Crist de la Agonía, para acompañarlos a sus lugares de exposición, con la colaboración de la Escuela Municipal de Música de Olesa de Montserrat y los armados de la pasión.
Lugar: Parroquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat Organiza: Ass. Col·lectiu Misteris d'Olesa de Montserrat
Missa del misteris
Ruta dels Misteris/Pasos
Jueves Santo: Exposición de los Misteris/Pasos en sus sedes de las 17 h a las 24 h.
La Ruta de los Misteris/Pasos: visita guiada, se inicia en la plaza Fèlix Figueras (ante el Ayuntamiento). Inicio a las 17:30, 18:00h y ruta nocturna a las 21:00. Una persona acompaña en el recorrido para visitar todas las sedes de los Misteris/Pasos y explicar lo historia de las imágenes expuestas, debidamente arregladas. Es un recorrido muy interesante para todo el mundo, grandes y pequeños.
Hace falta inscripción previa al 653 80 72 31 Sílvia y 663 60 59 20 Joan
Lugar: Seus dels Misteris Organiza: Ass. Col·lectiu Misteris d'Olesa de Montserrat
Ruta Misteris
Canto Miserere Crist de l'Agonia
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: El Crist de l'Agonia, Església Sant Salvador Organiza: Coral del Miserere
Plegaria La Flagel·lació
Durante el dia, los vecinos hacen turnos alrededor del Misteri/Paso, ahora se reunen todos para orar.
Lugar: La Flagel·lació, c/ Creu Real, 18 Organiza: Confraria de la Flagel·lació
Canto Popular Bes de judes
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater y el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: El Bes de Judes, c/ Colom, 149 Organiza: Coral popular
Cantos Miserere Bes de Judes
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: El Bes de Judes, c/ Colom, 149 Organiza: Coral del Miserere
Cantos La Soledat
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater, el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: La Soledat, c/Argelines, 24 Organiza: Coral popular
Plegaria Ecce Homo
Durante el dia, los vecinos hacen turnos alrededor del Misteri/Paso, ahora se reunen todos para orar.
Lugar: Ecce Homo, c/Església, 33 Organiza: Confraria Ecce Homo
Canto popular La Flagel·lació
La tradició de cantar davant els misteris es va recuperar l’any 1986.
La iniciativa va sorgir d’un grup de joves olesans que, amb ganes de reprendre aquesta tradició, van buscar als arxius els cants de l’Stabat Mater i el Miserere de La Passió vella i també, la música del Poderoso.
Lugar: La Flagel·lacio, c/Creu Real, 18 Organiza: Coral popular
Plegaria
Durante el dia, los vecinos hacen turnos alrededor del Misteri/Paso, ahora se reunen todos para orar.
Lugar: L'Oració de l'hort Organiza: Confraria L'Oració de l'hort
Coral popular al Misteri S. C. de l'Agonia
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986.
La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater y el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: El Crist de l'Agonia, Església Sant Salvador Organiza: Coral popular
Jueves Santo, misa de la Santa Cena
La misa de esta noche está cargada de simbolismo. Podemos destacar dos: el lavatorio de pies y la reserva de manera solemne de la Eucaristía. El lavatorio de pies es un símbolo que recuerda el acto que hizo Jesús en la Última Cena cuando lavó los pies a sus discípulos. Es un símbolo que representa la humildad del maestro ante sus discípulos. La otra parte importante de la celebración es la reserva de la Eucaristía. Esta tarde se hace la rememoración de la instauración de la Eucaristía por Nuestro Señor durante la Santa Cena. Cuando termina la liturgia de la misa, de manera sencilla y sobria, se desnuda el altar. El altar es Cristo, y como tal, se desnuda para recordar que empieza su pasión.
La parroquia estará abierta hasta las 24.00 h
Lugar: Parroquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat Organiza: Parroquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat
Cantos Mare de Déu dels Dolors
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater, el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: Mare de Déu dels Dolors, Parròquia Organiza: Coral popular
Cantos 18 Mare de Déu dels Dolors
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: Mare de Déu dels Dolors, Parròquia Organiza: Coral del Miserere
Cantos Sant Crist
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater, el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: Sant Crist, Parroquia Organiza: Coral popular
Cantos 17 Miserere L'Oració de l'hort
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: L'Oració de l'hort, c/ Santa Oliva, 34 Organiza: Coral del Miserere
Cantos Sant Sepulcre
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater, el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: Sant Sepulcre, c/Forn, 2 Organiza: Coral popular
Cantos 17 Miserere La Flagel·lació
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: La Flagel·lació, c/ Creu Real, 18 Organiza: Coral del Miserere
Cantos L'Oració de l'hort
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater, el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: L'Oració de l'hort, c/ Santa Oliva, 34 Organiza: Coral popular
Cantos 17 Miserere Mare de Déu dels Dolors
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: Mare de Déu dels Dolors, Parròquia Organiza: Coral del Miserere
Cantos
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: Sant Crist, Parròquia Organiza: Coral del Miserere
Cantos Miserere Camí del Calvari
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: Camí del Calvari, c/Ample, 39 Organiza: Coral del Miserere
Canto popular Camí del Calvari
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986.
La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater y el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: Camí del Calvari,c/Ample, 39 Organiza: Coral popular
Plegaria y Concierto
La cofradía nos invita a la oración que ofrece a los vecinos y personas que se acerquen. A continuación Concierto de la Coral Santa María de Olesa.
Lugar: El Bes de Judes, c/ Colom, 149 Organiza: Confraria del Bes de Judes
Coral popular al Misteri L'Ecce Homo
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater, el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: Ecce Homo, c/ Església, 32 Organiza: Coral popular
Cantos
La tradición de cantar ante los Misteris/Pasos se recuperó en 1986. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes olesanos que, con ganas de retomar esta tradición, buscaron en los archivos los cantos del Stabat Mater, el Miserere de La Pasión y también la música del Poderoso.
Lugar: La Pietat, c/Clota, 30 Organiza: Coral popular
Cantos Miserere Ecce Homo
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: Ecce Homo, c/Església, 33 Organiza: Coral del Miserere
Cantos Miserere Sant Sepulcre
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: Sant Sepulcre, c/Forn, 2 Organiza: Coral del Miserere
Cantos La Pietat
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: La Pietat, c/Clota, 30 Organiza: Coral del Miserere
Ruta dels Misteris/Pasos
Viernes Santo:Exposición de los Misterios a sus sedes de las 10 h a las 24 h.
La Ruta de los Misteris/Pasos: visita guiada, se inicia en la plaza Fèlix Figueras (ante el Ayuntamiento). A las 10.30 h para personas con movilidad reducida. A las 16 h y a las 19 h. Una persona acompañará en el recorrido para visitar todas las sedes de los Misteris/Pasos y explicar la historia de las imágenes expuestas, debidamente arregladas.ES un recorrido muy interesante para todo el mundo, grandes y pequeños.
Hace falta inscripción previa al 653 80 72 31 Sílvia y 663 60 59 20 Joan
Lugar: Seus dels Misteris Organiza: Ass. Col·lectiu Misteris d'Olesa de Montserrat
Plegaria
Durante el dia, los vecinos hacen turnos alrededor del Misteri/Paso, ahora se reunen todos para orar.
Lugar: La Pietat, c/Clota, 30 Organiza: Confraria La Pietat
Plegaria
Durante el dia, los vecinos hacen turnos alrededor del Misteri/Paso, ahora se reunen todos para orar.
Lugar: La Soledat en el Calvari, c/ Argelines, 24 Organiza: Confraria La Soledat en el Calvari
Plegaria
Durante el dia, los vecinos hacen turnos alrededor del Misteri/Paso, ahora se reunen todos para orar.
Lugar: Sant Sepulcre, c/Forn, 2 Organiza: Confraria Sant Sepulcre
Litúrgia de la Passión i Muerte de Jesús
Esta celebración consta de tres partes muy importantes. La primera, como su nombre indica, es la lectura de la Pasión de Nuestro Señor tal como la relata San Juan. A continuación viene la homilía y justo después, aún dentro de la Liturgia de la Palabra, nos encontramos con la Oración Universal. La tercera parte importante y característica de esta celebración que es la Adoración de la Cruz. La Cruz se presenta de manera solemne a toda la asamblea y es adorada por todos y cada uno de los fieles. Durante la adoración de la cruz se canta lo que se conoce como los improperios " Pueblo mío, ¿qué te he hecho ? En qué te he entristecido ? Respóndeme ! " , Con una letra cargada de poesía. Es un día de silencio, que comenzó el Jueves Santo y termina con la celebración de la luz el sábado por la noche.
Lugar: Parròquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat Organiza: Parròquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat
Via Crucis
El Vía crucis es un acto de devoción que consiste a reseguir rogando y meditando ante catorce estaciones, los episodios del camino de la Cruz (Vía Crucis) que hizo Jesús con la cruz a cuestas desde la casa de Pilato al Calvario, y que se cierra con la crucifixió y el entierro de Jesús. Los Costaleros del Santo Cristo son los encargados de traerlo y custodiarlo y hacer el Vía Crucis alrededor de la iglesia.
Lugar: Al voltant de l'església Organiza: Portants del Sant Crist
Cantos 18 Sant Crist
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: Sant Crist, Parròquia Organiza: Coral del Miserere
Plegaria Camí del Calvari
Durante el dia, los vecinos hacen turnos alrededor del Misteri/Paso, ahora se reunen todos para orar.
Lugar: Camí del Calvari, c/Ample, 39 Organiza: Confraria Camí del Calvari
Plegaria El Crist de l'Agonia
Durante el dia, los vecinos hacen turnos alrededor del Misteri/Paso, ahora se reunen todos para orar.
Lugar: El Crist de l'Agonia, Església Sant Salvador Organiza: Confraria El Crist de l'Agonia
Cantos de Setmana Santa Misteri Sant Sepulcre
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: Sant Sepulcre, c/Forn, 2 Organiza: Coral del Miserere
Cantos 18 Miserere La Flagel·lacio
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteris/Pasos, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: La Flagel·lacio, c/Creu Real, 18 Organiza: Coral del Miserere
Cantos al Misteri Camí del Calvari
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: Camí del Calvari, c/Ample, 39 Organiza: Coral del Miserere
Canto Miserere L'Oració de l'hort
El cant del Miserere es torna a sentir en el Misteri, Miserere mei Deu, Stabat Mater i Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: L'Oració de l'hort Organiza: Coral del Miserere
Cantos Miserere Ecce Homo
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: Ecce Homo, c/Església, 33 Organiza: Coral del Miserere
Cantos
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: La Pietat, c/Clota, 30 Organiza: Coral del Miserere
Canto 18 Miserere Bes de Judes
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: El Bes de Judes, c/ Colom, 149 Organiza: Coral del Miserere
Cantos 18 Miserere Crist de l'Agonia
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: El Crist de l'Agonia, Església Sant Salvador Organiza: Coral del Miserere
Cantos de Setmana Santa al Misteri La Soledat
El canto del Miserere se vuelve a oir en el Misteri/Paso, Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno.
Lugar: La Soledat, c/Argelines, 24 Organiza: Coral del Miserere
Cantos 17 Miserere La Soledat
El canto del Miserere en el pueblo de Olesa, en realidad, son tres: Miserere mei Deu, Stabat Mater y Poderoso Jesús Nazareno, esta última dando el nombre popular en este canto conocido como los Poderosos. Desde la Parroquia, un grupo de jóvenes, vuelven a los orígenes con el máximo rigor histórico, adaptándolo a los tiempos actuales.
Lugar: La Soledat, c/Argelines, 24 Organiza: Coral del Miserere
Vigilia Pascual y Eucaristia de Pascua
Jesús rompe los lazos de la muerte, y llena de luz toda la historia humana.
Esta noche santa de Pascua, nos llama a unirnos con él y vivir su vida nueva.
Misa Solemne de Pascua, cantada por la Escolanía y Coro Joven
Lugar: Parroquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat Organiza: Parroquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat
Domingo de Pascua
Jesucristo ha aportado a la humanidad un hecho insólito: su resurrección. Pascua infantil catequética, durante la misa, bautismo de niños y niñas.
Lugar: Parròquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat Organiza: Parròquia Santa Maria d'Olesa de Montserrat